El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, destacó hoy el compromiso de la Xunta con una inteligencia artificial que impulse el desarrollo de la industria gallega.
En esta línea, recordó que en el mes de enero se publicaron las bases que regulan las ayudas para el desarrollo tecnológico y la innovación mediante lo uso de la IA con el objetivo de mejorar la actividad económica e industrial de las empresas y su competitividad, así como integrar la inteligencia artificial en sus cadenas de valor.
Durante su intervención en el IA Nexus Business Vigo, Foro: «La IA, tu socio estratégico», Miguel Corgos subrayó que en esta planificación juega un papel principal a Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, con la Estratexia Galicia Dixital 2030. Una estrategia que además de la modernización de la propia Xunta y los servicios públicos gallegos, la Agencia ponen al servicio de la ciudadanía -con iniciativas de capacitación digital- y de los sectores productivos.
Después de hacer hincapié en que la colaboración entre las administraciones, las entidades que acercan el conocimiento y la industria es una pieza clave para transitar con éxito en la necesaria transformación tecnológica de Galicia, el conselleiro de Facenda trasladó su convencimiento de que en este proceso de adaptación de la economía a una nueva realidad condicionada por la inteligencia artificial y el resto de tecnologías de alto impacto, Vigo y su industria serán esenciales.
Miguel Corgos hizo hincapié en el compromiso de la Xunta con el desarrollo de una inteligencia artificial de vanguardia a través de iniciativas que ayuden a desarrollar esta tecnología, como la instalación en la comunidad de entornos de pruebas para garantizar la calidad de los sistemas, su seguridad y su respeto por los derechos de las personas.
Como prueba de este papel facilitador y regulador, recordó que Galicia fue la primera región de Europa en presentar un proyecto de ley para el desarrollo e impulso de la inteligencia artificial. Una norma que no solo regulará su uso en la Administración y en los servicios públicos, sino que también establece los mecanismos de promoción y apoyo a la implantación de sistemas de IA por parte de las empresas.
Por su parte, el director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cervino, que intervino en la mesa redonda sobre “A intelixencia artificial como oportunidade de desenvolvemento industrial”, destacó la importancia de la Ley para el desarrollo e impulso de la inteligencia artificial en Galicia que debate el Parlamento. Cerviño Iglesia resaltó que la ley prevé medidas de carácter económico y fiscal para las empresas, el fomento de la investigación y la innovación, así como medidas de formación y capacitación.
Fuente: www.xunta.gal